Toda persona que conduzca un perro potencialmente peligroso por los espacios públicos de la ciudad de Barcelona requiere de la licencia otorgada por el Ayuntamiento. Esta licencia es necesaria para pasear el animal (con indepencencia del municipio donde este se encuentre censado), es personal e intransferible y se ha de renovar cada 5 años.
Se considera perro potencialmente peligroso aquél que por su tipología racial, por su carácter agresivo, tamaño o potencia de mandíbula tenga capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y causar daños a bienes públicos o privados.
Los perros considerados potencialmente peligrosos son:
a) Los que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces:
-akita Inu, terrier staffordshire americano, bullmastiff, doberman, dog argentino, dog de Burdeos, hila brasileiro, mastín napolitano, pit bull terrier, presa canario, rottweiler, stafforshire bull terrier, tosa inu o japonés.
b) Los que han tenido episodios de agresiones a personas o a otros perros.
c) Los que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.
d) Los de características que se correspondan con todas o la mayoría de las mencionadas en el anexo II del Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo:
Puede iniciar la solicitud de la licencia por primera vez o por renovación, pagar la tasa por internet o, si lo prefiere, en una entidad bancaria y continuar el trámite de manera presencial.
Si dispone de una licencia vigente y ha adquirido un nuevo perro potencialmente peligroso, puede enviar por correo postal, la documentación relativa al nuevo animal a la Oficina de Protección de los Animales de Barcelona.
Rellene el formulario y confirme los datos.
Escoja la manera de hacer el pago e imprima los documentos resultantes.
Después
Persona mayor de edad, el propietario del animal o cualquier persona que deba conducir por el espacio público un perro de los considerados potencialmente peligrosos, y que no esté incapacitada para proporcionar los cuidados necesarios al animal. Eso incluye a todos los miembros de la unidad familiar que tengan que llevar el perro y también a las personas que los pasean. Deberá cumplir además los siguientes requisitos:
Licencia por primera vez:
Renovación de la licencia:
Los mismos documentos que para tramitar la licencia por primera vez, excepto:
Adquisición de un nuevo perro peligroso (licencia en vigor):
(*) El Ayuntamiento de Barcelona acepta documentación acreditativa de la identificación del animal, donde consten todos los datos necesarios para efectuar la tramitación, emitida por veterinarios u organismos oficiales de paises extrangeros. En este caso se ha de tener en cuenta que los documentos se aceptan en los idiomas oficiales: catalán y castellano. En caso contrario se deberá aportar el original y la traduccion hecha por el consulado o por un traductor jurado.
Periodo de validez: 5 años.
Periodo de obtención o renovación de la licencia: 3 meses.
Obtención o renovación de la licencia: 53 euros.