¿Cómo se hace el trámite?
Para iniciar el expediente de transmisión es necesario concertar entrevista con la Dirección del mercado y aportar la documentación requerida.
¿Quién lo puede pedir?
La persona física o jurídica que resulte heredera o legataria del titular.
Documentación
Cesionario (heredero o legatario del titular difunto):
- Permiso original del puesto o depósito
- Certificado de la Asociación de Vendedores conforme está al corriente del pago de cuotas.
- Original y fotocopia del pago del recibo del canon del trimestre en curso y del anterior.
- Original y fotocopia del DNI o permiso de residencia del cesionario.
- Dos fotografías tamaño carnet por cada puesto o depósito (sólo personas físicas)
- Documento acreditativo de solvencia económica y profesional, facilitado por la entidad bancaria
- Declaración responsable de no estar incurrido en prohibición de contratar con las Administraciones Públicas.
- Alta IAE de la Agencia Estatal Tributaria, dónde conste expresamente el puesto dónde ejercerá la actividad.
- Certificación del Instituto Municipal de Hacienda de estar al corriente de pago de sus obligaciones.
- Certificación de la Agencia Estatal Tributaria de estar al corriente de pago de sus obligaciones.
- Alta de actividades de la Tesorería Territorial de la Seguridad Social
- Certificación dela Tesoreria Territorial de la Seguridad Social estar al corriente de pago de sus obligaciones.
- Certificado de dfunción.
- Certificado de últimas voluntades.
- Testamento/nombramiento de herederos.
- Escritura de inventario de bienes, aceptación de herencia y partición, se procede.
- Liquidación del impuesto de sucesiones.
- Domiciliación bancaria
Además, si el cesionario es extranjero extracomunitario deberá presentar:
- Documento de estar en posesión del permiso de trabajo
- Certificado de reciprocidad entre el país de origen y España. Se tramita a través de la representación diplomática de su país en España.
- Certificado de capacidad de obrar. Se tramita a través de la representación diplomática de su país en España.
- Certificado de antecedentes penales debidamente legalizado y expedido por las autoridades del país de origen.
Organismo responsable
Última actualización 20 / 01 / 2017